Responsabilidad social una importante clave para la recuperación económica.

Comparte por favor

Responsabilidad social una importante clave para la recuperación económica. ¿Podemos cumplir a cabalidad?

Luego de una elevada crisis en muchos aspectos nos queda el sabor agridulce de haber podido hacer mucho y no haber logrado nada en más de un año con problemas de salud. Se proyectaron varios eventos que al fin de cuenta solo quedaron en eso, en ser meramente proyectos. Los países buscan su recuperación, sin embargo, han puesto un gran peso de responsabilidad en los ciudadanos para poder recuperarse de tremenda crisis.

En las circunstancias ya conocidas quedan preguntas en el aíre, como ¿Qué hacemos ahora? Y desde luego, es una pregunta colectiva que requiere de una respuesta colectiva. Es imperioso buscar trucos o malabares para ser responsables con nuestras vidas y con la de los demás.

Una persona que tiene una pequeña empresa de cárnicos menciona lo siguiente “nadie puede quedarse en casa más tiempo, los negocios necesitamos vender y comprar, hacer trading todos los días, y si nos seguimos quedando en casa, esto será peor dentro de un año, por ello es necesario que seamos responsables tanto en tema de salud como en el tema económico”

Lo mencionado por el empresario no es una utopía, es la realidad, hay que mover el comercio, sin embargo, algunas personas dicen que el principal problema es a indisciplina en todo sentido, no tan solo el punto es que te metas en una burbuja o que lleves siempre un escudo, sino que sepas usar responsablemente lo que tienes a tu alcance para poder sobrevivir.

“El miedo nos protege” mencionó un ama de casa, y se refería a que si tenemos miedo a perder mucho, hay que buscar la manera de actuar con eficiencia. Saber invertir nos lleva a pensar que no podemos tirar el dinero en cualquier caja registradora e incluso si lo recibimos, saber de qué manera podemos beneficiarnos en lo poco que obtenemos.

Aquí algunos consejos de entendidos en la materia.

  • Compre solo lo necesario, algunas cosas que no serán de utilidad puede descartarla hasta lograr estabilidad.
  • Comercialice productos que sean de fácil adquisición, no se obligue a invertir en un negocio con productos que cuya venta no son de salida rápida.
  • Aunque es poco probable que vuelvan medidas extremas como las del último año, no se arriesgue a poner su dinero en negocios que puedan ser los primeros en tener medidas de restricción. Ejemplos, bares y cantinas.
  • Puede tener productos en casa que pueden ser de fácil intercambio, es posible que consiga obtener algo que valga la pena y que no tenga suficiente dinero para comprarlo.

También es posible que pueda investigar en internet alguno métodos de trabajo que puedan ayudarle, actualmente se ofertan muchos cursos y métodos de generar ingresos en modo virtual, puede aprovecharlos, por otro lado puede comprar sin salir de casa y es posible encontrar buenas ofertas, ya que las empresas necesitan vender y existen muchas posibilidades, no se quede con una sola oferta, investigue antes de comprar.

A todo esto nos encantaría saber de qué manera ha podido usted sobrellevar la recuperación, recuerde también siempre tener en claro la responsabilidad que llevamos a cuesta para poder lograr la recuperación en todo sentido.

Tu informativo Novedades para cada día