Pozo del Infierno, un lugar que probablemente desconocías.
EL POZO DE DARVAZA, LA PUERTA DEL INFIERNO
El pozo de Darvaza no es obra de la Naturaleza, sino que se trata del inesperado resultado de una prospección minera soviética llevada a cabo en la década de 1970. Un equipo de geólogos se encontraba perforando el terreno en busca de yacimientos de gas natural, cuando de repente se toparon con una caverna subterránea que provocó el desmoronamiento de la excavación.
Como inicio este espectacular suceso turístico.
Todo dio inicio en 1971, cuando un grupo de geólogos rusos exploraron la zona del desierto de Karakum en Turkmenistán. Lo que en realidad buscaban eran campos petrolíferos. Aunque no existe un informe oficial sobre los eventos que ocurrieron, la historia cuenta que durante la exploración inicial los geólogos estaban tan contentos por todo el hidrocarburo que encontrarían que no pensaron en las consecuencias.
De esta manera, decidieron perforar justo sobre un área cavernosa, una cueva natural que incluía un resquicio (abertura pequeña) de gas natural que finalmente cedió. Como resultado de ello, el desmoronamiento del suelo se llevó consigo todo el equipo de perforación con el que contaban, creando un enorme sumidero de más de 60 metros de diámetro y 30 metros de profundidad.
No hubo muertos, pero del hoyo que crearon salía gas natural, el cual está compuesto principalmente de metano, un gas inodoro que aunque no es tóxico puede desplazar el oxígeno y hacerlo más fácil de respirar cuando alguien está cerca.
¿Qué hicieron estos geólogos rusos?
Asustados de que los gases tóxicos provenientes de la fuga de metano convirtieran en inhabitable los alrededores, los ingenieros hicieron lo que suele hacerse cuando el gas brota: prenderle fuego y quemarlo. En unas semanas, como mucho, el fuego se extinguiría cuando el yacimiento de gas hallado por error se consumiera.
Lamentablemente, sus cálculos no fueron del todo afortunados, porque el cráter sigue encendido desde 1971 y lleva así 47 años.
Ahora es espectáculo turístico
Pese a que el pozo de Darvaza no es obra de la naturaleza, se encuentra en una región de difícil acceso por sus restricciones burocráticas para visitar la zona. Sin embargo, la «puerta del infierno», como la gente lo llama, es una atracción turística que por las noches se muestra en todo su esplendor.
De todas formas, el intenso calor que emana del cráter solo permite aproximarse a sus bordes durante escasos minutos, hasta que la temperatura se vuelve insoportable.