Lugares más peligrosos del mundo
Top 5 Lugares más peligrosos del mundo
Puerta del Infierno (Pozo de Darvaza, Turkmenistán)
Aunque la naturaleza nos ofrece distintas manifestaciones terroríficas, como la erupción de un volcán o lo los terremotos, hay una que es capaz de dejarnos a todos paralizados y sin capacidad de reacción. Se trata del Maelstrom marino, que ha protagonizado diferentes relatos literarios centrados en sus devastadores efectos.
El Maelstrom de Saltstraumen (Noruega) #1
Una excursión enteramente dedicada a uno de los fenómenos naturales más extraordinarios y característicos de Noruega: el Maelstrom, un fortísimo e improvisado remolino de agua que se crea en el estrecho de Saltstraumen y que, con su excepcional potencia e impetuosidad, demuestra a todos la fuerza incontenible del agua.
The Poison Garden, el jardín venenoso de Alnwick (Inglaterra) #2
Los visitantes de The Poison Garden tienen prohibido oler, tocar y probar determinadas plantas. Sin embargo, El verano pasado, siete personas supuestamente se desmayaron por inhalar gases tóxicos mientras caminaban por el jardín. Una de las plantas preferidas de la duquesa es la afrodisíaca Brugmansia, procedente de Sudamérica y que te concede una muerte placentera. Una locura pensar que puedes realmente morir de placer.
Hodge Close, Cueva de minería (Reino Unido) #3
Hodge Close es un gran lugar para visitar, pero muy peligrosa si no es tratada con cuidado. Se puede acceder a la cantera por un camino empinado, traicionera en el mojado. Lleve calzado sensato si va hacer esta ruta tan fantástica pero muy peligrosa. Cantera a través de una gran disparidad en las rocas. Increíble. Pero se puede ir andando a la cima y mirar en. Utilizada por los buceadores y abseilers, la cantera ha cobrado vidas en el pasado.
También está cerca del puente y la cueva de la catedral impresionante slaters. Vale la pena una visita.
Monte Namafjall (Islandia) #4
Se encuentra en la región de Mývatn, al sur del área volcánica de krafla, a la que le da nombre un volcán cuya caldera tiene unos 10 km de diámetro con una larga zona de fisuras de 90 km. Es una de las zonas más activas de Islandia desde el punto de vista volcánico y donde la corteza terrestre es muy débil. Dentro de esta área se encuentra entre otros lugares la planta de energía geotérmica de 60 MW de potencia, en funcionamiento desde 1977; el cráter Viti (infierno); y Námafjal y Hverir.
Uno de los fenómenos químicos que sucede en esta caldera es la solfatara, puede ser también más concreto y referirse a un terreno geológico donde por las fisuras asciende y se desprende vapor de agua que contiene ácido sulfúrico; forman como una cortina humeante de vapores (la primera fotografía). Y también se conoce por solfataras a los depósitos de azufre que resultan de estas emisiones gaseosas aunque ya no se produzcan estas. Crean un paisaje característico de colores amarillos y ocres con o sin vapores.
Pozo del Infierno (pozo de Darvaza) #5
El pozo de Darvaza o cráter de Darvaza, también conocido como puerta al Infierno, es una antigua prospección de gas ubicada en el desierto de Karakum, cerca de la pequeña aldea de Darvaza, en Turkmenistán. El desierto, que ocupa el 70% del país o 350.000 km², es muy rico en petróleo y gas natural.
Este cráter de 69 metros de diámetro, 30 metros de profundidad y una temperatura en su interior de 400°C se creó tras un accidente en 1971 durante unas obras de prospección de gas de geólogos soviéticos, quienes vieron cómo su equipo y sus tiendas eran tragados por la tierra. En realidad, habían descubierto una cueva subterránea llena de gas natural. Temiendo que el cráter ocasionara el escape de varios gases naturales peligrosos, el equipo decidió prenderle fuego. Estimaron que se extinguiría en algunos días, sin embargo, lleva casi medio siglo incendiado. Desde entonces arde sin parar y brinda un espectáculo impresionante. Ha habido intentos fallidos por apagar el fuego.
¿Cuál de todos ellos te parece más fascinante? ¿Visitarías algún sitio de estos mencionados? ¿Comenta que te aparecido el tema? déjanos tu criterio en los comentarios, y no dudes en compartir.