La batalla de Marne

Comparte por favor

La primera batalla del Marne

Resultado de imagen para la batalla de marne

AL inicio de la ofensiva alemana, el general Joffre lanzó su propio contraataque en las provincias de Alsacia y Lorena (flanco izquierdo alemán), y después se dirigió hacia el norte, para atacar el flanco derecho enemigo.

Pero las primeras ofensivas francesas de la contienda fueron repelidas fácilmente por la potente artillería alemana, que en estos primeros enfrentamientos de la guerra causó auténticos estragos entre los ejércitos francés y británico.

Tras los primeros éxitos fulgurantes, el general Von Moltke ordenó el 2 de septiembre el avance hacia París. Para repeler su acometida, Joffre consiguió crear un nuevo ejército, el VI, en torno a la capital francesa, fuera del cerco enemigo, que utilizó el 5 de septiembre para atacar al I Ejército alemán de Von Kluck, desde el Marne.

Von Kluck consiguió repeler la ofensiva, hasta que al día siguiente el VI Ejército francés tuvo que retroceder. Ante la retirada, Von Kluck decidió perseguir al enemigo, lo que a la postre se demostró un craso error, puesto que con su movimiento abrió una gran brecha entre sus tropas y el II Ejército al mando de Karl von Bülow.

Gracias al uso de aviones de reconocimiento, el general Joffre tuvo noticia del error de Von Kluck, que aprovechó enviando a esa zona desprotegida dos divisiones de las Fuerzas Expedicionarias Británicas y al V Ejército.

La reacción alemana tardó en llegar, puesto que las órdenes de Von Moltke se mandaban desde 240 kilómetros de distancia detrás del frente, en Luxemburgo, a través de un único oficial, el jefe de inteligencia Richard Hentsch.

Finalmente, el I Ejército recibió las órdenes de retroceder hasta alcanzar una línea convergente con el II Ejército de Von Bülow. De este modo, todo el frente alemán retrocedió hasta consolidarse en la línea del río Aisne.

El memorial de la victoria del Marne, de 33 metros de altura, en Mondement.

Aunque las publicaciones alemanas entre el 6 y el 16 de septiembre vendieron la retirada como una maniobra táctica, la verdad es que la batalla del Marne fue decisiva para el desarrollo posterior de la contienda, pues supuso el fracaso del plan alemán de conseguir una victoria rápida y definitiva en el frente occidental, por no hablar del más que probable influjo que tuvo sobre algunas potencias que por aquel entonces (en su posición de neutrales) se mostraban interesadas en participar pero indecisas sobre a quién prestar su apoyo, como Italia.

Pero la guerra no había hecho más que empezar, y a pesar del contratiempo que supuso el tropiezo del Marne, Alemania había conseguido dos logros importantes: el primero fue invadir casi por completo Bélgica, con lo que pudo hacerse con gran parte de su producción de carbón y de hierro; el segundo fue que, al penetrar en Francia, había conseguido tomar importantes emplazamientos defensivos, que ahora podía utilizar en su favor para su propia estrategia ofensiva.

Deja una respuesta