Incremento en el precio del Aceite

Comparte por favor

¿Que pasa con el precio del aceite?

Las familias deben replantear el orden de sus gastos en función de los nuevos precios de productos de primera necesidad, este incremento de precios de distintos productos alimenticios, a impulsado a las familias a realizar una planificación de compras y que se enfoquen en el consumo de los productos locales, el aumento en ciertas materias primas provocaron una inflación mensual en el mes de abril del 2022, un aumento de 0,59% convirtiéndose en el índice más alto del último año.

Para una prueba basta un botón, el aceite vegetal fue una clara muestra de este ligero aumento, y fue el que empujó la elevación de los demás productos de primera necesidad, ahora los consumidores buscan  usar menos el aceite en sus comidas por sus altos precios, ya que los compradores  sienten el incremento de ese producto.

¿Qué solución han buscado algunas comunidades?

Ya que este producto es esencial en la cocina, muchos buscan las marcas más económicas o los envases más pequeños, y esto ha ocasionado una preocupación a los vendedores ya que los proveedores ya les avisaron que el aceite de girasol que costaba $4, 20 dólares, pasaría a valer $6, 00 dólares en la próxima entrega. Pero este no es el único producto que incremento el precio, pues también lo hicieron alimentos como el limón, el tomate de riñón, la cebolla paiteña, los huevos entre otros. De ahí que las personas planifican sus compras de alimentos de forma semanal, para calcular su presupuesto y mantenerse en el punto, ya que la canasta básica llego a costar $728,31 dólares y la vital de $515, 47 dólares.

A partir de estos  incrementos, la intendencia de policía de Pichincha, recorrió por varios mercados y tiendas con la finalidad de verificar que los costos estén dentro de lo establecido de precios oficiales por el Ministerio de agricultura.

Deja una respuesta