Históricas erupciones volcánicas que desconocías
Erupciones volcánicas que han causado grandes daños a la naturaleza
Ver la erupción de un volcán por medio de videos o a lo lejos, quedamos maravillados al ver los diferentes colores de lava que expulsa, es un espectáculo hermoso pero al mismo tiempo tenebroso, ya que este causa daños muy severos a la naturaleza, a los animales, a las ciudades y a las personas que viven cerca y eso nos causa mucha tristeza
La ceniza que expulsa puede alcanzar kilómetros de distancia y provocar que ciudades enteras queden cubiertas, causando que techados enteros se desplomen por el peso de esta, y también causando graves enfermedades de piel tanto a animales como a las personas, por eso debemos saber que hacer cuando nos enfrentamos a una situación como esta.
En este video se explica las erupciones volcánicas que a causado muchos desastres
A continuación los volcanes mas sorprendentes al momento de su explosión
eolcán Kilahuea: presente desde 1983, indice de explosividad volcánica de 0-1, tipo punto caliente, factor clave magma de baja viscosidad, ubicadas en las Islas Hawaianas, en 1990 destruyo 150 casas de la ciudad de Calapala que quedaron cubierta por cinco capas de lava de 15 metros de roca fundida,
Volcán Elfele: el 23 de enero de 1973 entra en erupción esta ubicado a 4800 kilómetros en Heimay Icelanda, el pueblo se salva gracias a un equipo comprometido de cuadrillas que le hicieron frente a la lava, arrojando 6 millones de metros cúbicos de agua marina, durante 5 meses
Volcán Soufriere Hills: el 25 de junio de 1997, despierta indice de explosividad volcánica de 1-2, tipo extracto volcán, factor clave flujos piroclásticos, ubicado en Monsetrrat, este flujo supero los 240 kilómetros por hora, causando que muchas personas no logren sobrevivir, este produce magma espeso, estuvo adormecido casi 420 años,
Volcán Monte de Santa Elena: el 18 de mayo de 1980, indice de explosividad volcánica de 5, tipo extracto volcán, factor clave explosión lateral, ubicado en Washington, después de mas de 120 años despierta, la explosión lateral arroja cenizas y gas hasta una altura de 24 km, causando la muerte de 57 personas la mayoría campistas y turistas y también la destrucción de miles de arboles y vegetación.
Volcán Pinatubo: el 15 de junio de 1991, indice de explosividad volcánica de 6, tipo extracto volcán, factor clave la harris, ubicado en Philippines, el 09 de junio de 1991 entra e erupción por primera vez en mas de 500 años, causando terremotos flujos piroclásticos y cenizas, produciendo la aparición de muchos heart y la muerte de decenas de personas, causando que todo el pueblo de bakol quede enterrado.
Mega Volcano: fecha desconocida, indice de explosividad volcánica de 7, tipo caldera, factor clave ceniza y flujos piroclásticos, ubicado en Nápoles Italia, formado por primera ves hace uno 35000 años.
En el mundo hay mucho volcanes unos mas peligrosos que otros, espero que esta información te haya servido de mucho, no te pierdas nuestro próximo artículo, y no olvides compartir esta información con tus contactos, apreciamos mucho tus comentarios y sugerencias.